Conozca la interfaz de intérprete de KUDO
Aquí es donde pasará la mayor parte de su tiempo al interpretar a través de KUDO. Tómese su tiempo para revisar sus numerosas funciones.
La consola de KUDO incluye exactamente las mismas funcionalidades que encontraría en el hardware de una consola de intérpretes convencional. Si está trabajando en una computadora con pantalla táctil, tiene la opción de presionar los botones con los dedos, como si estuviera en la cabina. Un mouse también funciona bien.
Número de botón
|
Función
|
1. Nombre de la reunión |
Indica el nombre de la sesión que se está interpretando. |
2. Acceso al panel |
Vaya a la lista de eventos con una descripción general de las sesiones pasadas, actuales y futuras. |
3. Menú desplegable de eventos |
Permite un acceso rápido a su lista de eventos. |
4. Acceso al perfil |
Haga clic sobre su nombre si desea ver o editar su perfil o si desea cerrar la sesión. |
5. Ajustes del canal de salida (idioma) |
Prepare su consola al configurar los idiomas que puede necesitar usar. No podrá activar su micrófono hasta que configure y seleccione al menos un idioma de salida. Esto es lo primero que debe hacer un intérprete al iniciar sesión. |
6. Selección del idioma de salida |
Presione uno de los botones para elegir el idioma que hablará cuando active su micrófono. La configuración (paso 5, anterior) no selecciona automáticamente un idioma. |
7. Ajustes del idioma de entrada |
Prepárese con anticipación al configurar los idiomas auxiliares a los que recurrirá en caso de que necesite tomar el relevo de otro intérprete del equipo. Este es el caso cuando no tiene la preparación para interpretar del idioma que se habla en el audio original. |
8. Selección del idioma de entrada |
Presione uno de estos botones para salir del audio original y seleccione un idioma de entrada de relevo. |
9. Pestañas de selección de entrada de video |
Alterne entre Video en vivo o Presentación según lo que desee ver en la ventana de video (ya sea una imagen del orador o las diapositivas que está compartiendo). |
10. Botones de formato de vista |
Cambie entre galería o vista única (botón izquierdo). Expanda la ventana de video a pantalla completa (botón derecho). |
11. Ventana de video |
Ventana de presentación o video insertado. |
12. Miniaturas de video de oradores activos |
Una entrada visual de otros oradores activos en la llamada. |
13. Botón de encendido y apagado del micrófono |
Haga clic aquí para activar su micrófono y comenzar a interpretar. Siguiendo las normas ISO relevantes, un botón de micrófono ROJO indica que está EN VIVO (activo). Un botón de micrófono VERDE significa que está apagado. |
14. Botón de canal ocupado |
Cuando active su micrófono, este botón se iluminará (AZUL) para indicar que el canal en el que está intentando difundir ya está ocupado por otro intérprete. También se mostrará un mensaje de advertencia a tal efecto. |
15. Botón para silenciar |
Este es un botón de activación y desactivación para silenciar. Cuando está activo, el ícono del micrófono en el botón del micrófono (17) se mostrará tachado. |
16. Control de volumen de entrada |
Utilice el control deslizante y el ícono del altavoz para controlar, silenciar el nivel de sonido que escucha y visualizar el nivel del sonido de entrada. |
17. Selector de entrada de audio original |
Este es el canal de entrada predeterminado. Le proporciona el audio de todo lo que se dice en el audio original o en el podio (en cualquier idioma que se use). Aquí es donde pasará la mayor parte de su tiempo. |
18. Cambio de intérprete en la cabina |
Controla y muestra mensajes para la función de cambio de intérprete. |
19. Pestaña de chat |
Utilice estas pestañas para seleccionar los canales de chat disponibles para usted. Aparecerá un cuadro en la parte inferior de la ventana de chat una vez que seleccione un destinatario para sus mensajes. |
20. Pestaña de encuestas |
Acceso a los resultados de la encuesta mencionados por el orador. |
21. Pestaña de documentos |
Descargue los documentos disponibles. Se recomienda disponer de una segunda pantalla para visualizar los documentos sin perder de vista la consola de intérpretes. |
22. Pestaña de lista de solicitudes |
Acceso a la fila de ponentes que han solicitado la palabra. |
23. Lista de accesos directos |
Muestra una lista de accesos directos a los que se puede acceder desde el teclado. |
24. Configuración de medios e interfaz | Seleccione el idioma de la interfaz y el micrófono/altavoz/cámara para usar en la reunión. |